Locales

Reencarpetado asfáltico.

El Intendente presenció los trabajos.El mismo representa una inversión de $ 512 millones.

Con la presencia del intendente Federico Susbielles, comenzaron en los trabajos correspondientes a la primera etapa de un ambicioso plan de reencarpetado asfáltico que demandará una inversión de $512.000.000.

Las tareas, financiadas por el estado municipal en forma conjunta con la provincia de Buenos Aires, se iniciaron en el tramo de Juana Azurduy delimitado por las calles Chubut y Neuquén.

El jefe comunal consideró que a seis meses del inicio de su gestión, “es importante reactivar 32 cuadras de reencarpetamiento” en el marco de una obra “que nosotros entendemos que es una de las máximas prioridades de Bahía Blanca”.

Aclaró que en la próxima semana serán intervenidas 12 cuadras más y que “estamos preparando, junto al secretario Gustavo Trankels y su equipo, un paquete con otras 50 para ser reencarpetadas”.

Asimismo el intendente adelantó que “existen 48 cuadras que están prestas a adjudicarse, con la intención de comenzar con los trabajos en las próximas semanas, a lo que se suma un segundo paquete de 60 cuadras, situación en que también estamos terminando el proyecto ejecutivo para poder licitarlas”.

Bahía Blanca tiene sinergias público-privadas importantes y tiene un estado municipal fuerte que quiere estar presente, amortiguar los efectos de esta crisis y con el inicio de esta obra, estamos dando un paso importante en materia de repavimentación”, concluyó.

Intendente Federico Susbielles junto a Gustavo Trankels, secretario comunal de Obras y Servicios Públicos.

 

 

En tanto Gustavo Trankels, secretario comunal de Obras y Servicios Públicos, agregó que además “se está elaborando un proyecto de fondo con la Universidad Tecnológica Nacional, donde se está planificando toda Bahía Blanca”.

En función de la organización se establecerán vías jerarquizadas con el claro propósito de mejorar la conectividad de toda la ciudad. También se van a priorizar obras que van a ir en congruencia con ese plan que será absolutamente integral”, puntualizó.

Cabe aclarar que el proyecto abarca 32 cuadras, las cuales presentan severos problemas de transitabilidad por rotura y desprendimiento de la carpeta asfáltica.

Además del citado tramo, la obra se llevará a cabo en:

* Undiano, entre Granada y Jorge Moore.
* Granada. entre Undiano y Pedro Pico.
* Paunero, entre Chubut y Méjico.
* Neuquén, entre Nicolás Levalle y vías del ferrocarril.
* Tomás Guido, entre Nicolás Levalle y avenida Arias.
* Ecuador, entre avenida Arias y vías del ferrocarril.
* Thompson, entre 1810 y Cabo Farina.
* D’Orbigny, entre Azara y avenida Pringles.

Publicaciones relacionadas

Mira también

Cerrar
Botón volver arriba
Cerrar
Cerrar